

Certificacion de 10 Días/100 Horas
Mejora tu postura.
Reprograma tu cuerpo con conciencia.
Fortalece desde la respiración correcta y aprende el uso adecuado de los props.
Equilibra tu sistema nervioso, medita, observa hacia adentro
y conecta con la raíz y la filosofía que sostienen la práctica del yoga.
Este curso será impartido por Marine Larripa y maestros invitados.
Vamos a aprender la respiración del Core, una técnica con excelentes resultados para mejorar la postura de una manera fácil y accesible para todos los alumnos.
Incluso si somos deportistas o practicantes de yoga, nuestras rutinas diarias pueden hacernos caer en compensaciones posturales que generan desequilibrios biomecánicos, provocando estrés o dolor en ciertas zonas del cuerpo.
Esta técnica, que combina la respiración diafragmática y torácica, nos invita a utilizar de forma funcional la musculatura abdominal, tanto en la inhalación como en la exhalación.
Cuando logramos activar de manera constante y estable la musculatura profunda del abdomen, la espalda baja y el cuello se ven inmediatamente beneficiados.
Una posible causa de la carga o tensión en la espalda baja son los abdominales adormecidos o debilitados.
Por naturaleza, los músculos están diseñados para sostener las articulaciones, pero las malas posturas cotidianas han alterado este patrón.
En este curso de 10 días vamos a crear una reprogramación neuromuscular para restablecer la comunicación entre el cerebro y los músculos, de modo que vuelvan a trabajar de forma funcional para el beneficio general de la espalda y la cadera.
Durante estos 10 días combinaremos el trabajo de Core Breathing con Hatha Consciente.
Como maestra de yoga y amante de las asanas, compartiré secuencias dinámicas y restaurativas, combinando la fuerza y el vigor de la práctica con la relajación y la restauración profunda que el yoga nos brinda.
El yoga es un camino hacia la autorreflexión y el espacio interior.
Cultivaremos nuestros espacios sagrados practicando meditación, ejercicios de respiración y automasaje, para crear un ambiente propicio que nos permita indagar en nuestro interior y disfrutar de las prácticas meditativas.
Este curso está diseñado para recrear tu práctica, encontrar inspiración y aprender técnicas de respiración y movimiento que te permitirán ver el cuerpo y la respiración diaria desde otra perspectiva.
Si eres principiante, también puedes participar: será una oportunidad maravillosa para autocuidarte, llenarte de fuerza y calma, y crear hábitos que puedas mantener en tu vida cotidiana.
Además, compartiré conceptos básicos e importantes de biomecánica para tener en cuenta durante la práctica de yoga.
La comprensión visual de los músculos es una herramienta fundamental para facilitar la reprogramación neuromuscular.
Cuando no estemos explorando anatomía o asanas, abordaremos las raíces védicas del yoga, su historia, los Yoga Sutras y los ocho pasos del yoga, reflexionando sobre su significado y aplicación en la vida actual.
¿Dónde se lleva a cabo?
En nuestra sede Vida Yoga Center, en Puerto Escondido, Oaxaca, México.
¿Cuándo es?
02 de noviembre de 2025 al 12 de noviembre de 2025 (llegando el 2 de noviembre) - 10 días / 100 horas
08 de marzo de 2026 al 18 de marzo de 2026 (llegando el 08 de marzo) - 10 días / 100 horas
¿Cuál es el costo?
El precio es de 12,500 pesos (MXN)
El precio incluye:
-
Tarifas de matrícula
-
Materiales de entrenamiento
-
Certificación (Yoga Alliance)
El precio no incluye:
-
Alojamiento
-
Comidas
Tenemos departamentos disponibles para rentar en el edificio de Vida Yoga Center, y hay muchas otras rentas alrededor del centro de yoga.
¿A quién está dirigido?
-
Si ya tienes experiencia practicando y enseñando yoga, este taller te permitirá:
-
Incorporar el uso de props como una herramienta técnica, creativa y terapéutica.
-
Analizar cómo los props transforman la alineación, la seguridad y la accesibilidad de las posturas.
-
Reflexionar sobre las conexiones entre el movimiento físico y el pensamiento a través de ejercicios de escritura guiada.
-
-
Si no eres profesor, pero deseas experimentar una práctica que combine el trabajo corporal, la introspección y la creatividad, este curso te ayudará a:
-
Identificar tus patrones físicos, emocionales y mentales, explorando cómo los props pueden influir en ellos.
-
Desarrollar una mayor conciencia de la relación entre el cuerpo y la mente mediante la escritura.
-
Crear una práctica personal más consciente, adaptada y significativa.
-
Temas que abordaremos:
-
La historia de los props: su origen en el yoga y la influencia de otras disciplinas en su uso.
-
Análisis del impacto de los props en la biomecánica y la alineación de las asanas.
-
Estrategias para integrar props en prácticas restaurativas, terapéuticas y de fortalecimiento.
-
La escritura como práctica de introspección: ejercicios para conectar la experiencia física con la mental y emocional.
-
La conexión de los elementos físicos, mentales y espirituales del yoga como un sistema integral.
-
Dinámicas para crear secuencias que equilibren creatividad, técnica y propósito.
-
Reflexión sobre el cuerpo como territorio cambiante: cómo los props ayudan a adaptarse a sus necesidades diarias.
-
Escritura y meditacion.
Todo esto será explorado desde una perspectiva que combina lo restaurativo y reparador con lo dinámico, estable y transformador.
Horario:
🕕 6:30 a.m. — Meditación en la playa
🕗 8:00 a.m. — Core Breathing
🕚 11:00 a.m. — Hatha Consciente
🕟 4:30 p.m. — Biomecánica para una práctica eficiente / Filosofía del Yoga
+ Práctica de yoga restaurativo y automasaje
¿Quiénes enseñan?
Mariné Larripa
He dedicado miles de horas a enseñar y practicar en este camino durante un par de décadas.
Las raíces del yoga, lo que sostiene este camino, los textos sagrados y antiguos que nos hablan del Ser, la mente y las cualidades, son para mí intocables y una fuente tremenda de sabiduría para llevar una vida de bienestar y comunión con lo Divino.
En cuanto a las asanas, quizás el aspecto más popular del yoga en Occidente, tengo muchos comentarios, cambios y ajustes basados en nuestro entendimiento actual de la biomecánica, la anatomía, la columna vertebral, y más. Los maestros antiguos no tenían acceso a tanta información, ni vivían en la sociedad actual.
No pasaban sus vidas sentados en sillas desde los 4 años hasta la universidad y luego en trabajos de oficina. Nuestros cuerpos y costumbres no se parecen en nada a los de los hindúes. Como maestros de yoga contemporáneos, necesitamos refrescar y renovar nuestro conocimiento, tener la flexibilidad mental para hacer cambios y, quizás, decir no a ciertas posturas que no aportan ningún beneficio. Desafío y discernimiento son dos cosas que vienen naturalmente para mí.
Soy madre, esposa, yogini, surfista, y en los últimos años he comenzado a jugar tenis. Cualquier cosa menos sedentaria. Inquieta y activa. El yoga me ha enseñado mucho sobre serenidad y calma, dos adjetivos que no encajaban en mi molde principal. La belleza está en transformarnos, crecer e iluminar nuestras vidas y las de nuestros seres queridos con esa luz clara y distinta que llega cuando te comprometes con el yoga.
El yoga es un compañero fiel a lo largo de la vida. Me encanta compartirlo; mis estudiantes siempre han sido mis grandes maestros y mi mayor inspiración. Hari OM.
Haz clic aquí para enviar tu solicitud.




